Cuida tu Red WiFi, ella Cuidará de ti

Solemos colocar a nuestras redes informáticas, en este caso nos referimos al WiFi de casa; nombres curiosos o graciosos  que demuestran rasgos importantes de nuestra personalidad, con claves fáciles de recordar y compartir, sin mencionar que con frecuencia las dejamos con los valores de fabrica (usando nombres como linksys, nexxt_XXXX, TP_LINK, netgear y más.

La seguridad en redes ya no es un tema exclusivo para las empresas. Como padre, madre y usuario de internet debemos atenderlo para no exponernos a futuros problemas por perdidas de datos y robo de identidad.

A continuación te brindamos un par de tips que estamos seguros te serán de gran utilidad para proteger tu router wifi y tu red:


Pensar profundamente en el nombre de la Nombre de red

Debes colocar nombres que no expongan datos personales o gustos por los cuales puedan vulnerar tu privacidad, por ejemplo: no es recomendable usar apellido, nombre, marca de vehículos, nombre de hijos, entre otros. A cambio, selecciona palabras inverosímiles que nada tengan que ver contigo o grupo familiar, ejemplo: luna_solar, el_mejor_dia, cualquiera palabra que no revele NADA personal; asi evitaras darle ventaja a los hacker y atacantes con datos que pueden formar parte de claves mucho más sensibles como tus acceso a bancos, servicios públicos, y demás.


Preocúpate por tener una Clave de red realmente fuerte

La clave de tu red Wifi debe cumplir el mismo requisito que el nombre de la red, nada de datos relacionados directamente contigo, trata de hacer combinaciones que tengan sentido solo para ti, no incluyas fechas de nacimiento o nombres de mascotas, agrega números que no revelen hitos importantes de tu vida.

Puede ser un reto recordar una clave compleja, en especial cuando tengas la necesidad de compartirla con invitados que quieran conectarse; para esto la mayoría de routers cuentan con un botón u otros mecanismos de conexión fácil que permite a un usuario conectarse sin necesidad de introducir una clave. Te sugiero revises aquí el articulo que he dedicado al tema.

Comenta tu experiencia: te ha pasado algún caso donde sospechaste que tu red fue vulnerada? el vecino se conecta a tu red? cuéntanos!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué son las redes inalámbricas y cómo funcionan? Guía completa para principiantes

Tips para compartir tu red WiFi de forma segura